Quantcast
Channel: Remembering Sunday,
Viewing all 60 articles
Browse latest View live

UNALF: "El Ladrón del rayo"; "El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares"


Where your treasure is there your heart will be also

$
0
0
Lsx5lomz-x0_large

Holi. 
Esta semana se ha pasado volando, y en ella he tenido mis dos primeros exámenes. Ninguno me ha salido mal.
También nos anunciaron que vamos a hacer una excursión a Francia después de Semana Santa, donde vamos a visitar, entre otras muchas cosas, el louvre. ¿Sabéis que llevo queriendo ir a ese museo desde pequeñita? Desde siempre me han encantado los museos, me parecen fascinantes.  Espero poder ir, de momento mis padres no me han puesto pegas. Oh, Francia, que ganas. Nos dieron rosquillas y nos van a dar lotería para vender y ganar dinero, pero a mi eso de ir preguntándole a la gente si me compran algo se me da muy mal, así que creo que iré ahorrando por mi cuenta. 

El libro El hogar de Miss peregrine para niños peculiares estuvo bastante bien. Me había imaginado otra cosa por lo que me decepcionó un poco, pero eso si, las imágenes me encantaron. Ahora estoy leyendo Percy Jackson, y adoro que hable de mitología griega casi todo el tiempo.

Cambiando de tema, hubo varios días que fui a ver ropa, porque la necesito de invierno, pero no encontré nada de mi agrado. Tienen la misma ropa en todas las tiendas prácticamente, algo que es un poco decepcionante, porque ¿Y si no te gusta ese estilo de ropa?.

No tengo mas que contar, porque no he hecho nada interesante, o porque las cosas sobre las que iba a escribir se me olvidan. Espero hacer una entrada decente en el puente.

Tengo que estudiar un montón de materia para un examen de Lengua del Miércoles, así que me voy a poner a repasar ahora.
¡Besitos!




We tell stories and you don't know why I'm coming off a little shy

$
0
0

Holis. 
Hoy si que vengo con alguna historia que contaros.

Bueno, comencé la semana bastante bien, con algún que otro positivo en dibujo técnico. Me pasé la tarde del Martes estudiando para ese examen de Lengua en el que entraba tanta materia, y el Miércoles empieza la cosa. 
Fui al instituto como siempre, pasé la mañana nerviosa por el examen, hice el examen que me salió bastante bien, y por la tarde quedé con una amiga para vender rosquillas y ganar dinero para la excursión a Francia. 
Ella vino a mi casa sobre las cuarto, así que cogí la mochila y metí el móvil, la caja de dinero (pensé que nos iban a atracar en cualquier momento), las rosquillas, la cartera, un paraguas por si acaso y salimos a la calle. Fuimos hablando y cuando llegamos cerca de una parada de autobús, preguntamos a las personas que estaba sentadas si nos compraban algún paquete. Nadie nos compró nada, así que fuimos hacia la biblioteca que estaba por allí cerca para devolver dos pelis de Harry Potter que había cogido. Devolví HP6 y HP7P2, y me llevé HP7P1 porque es la única que me queda por ver. Tal vez me compre todas las pelis, porque son asdfghj, mejores son los libros por supuesto, pero las pelis me gustan mucho. Bueno, pues salimos de la biblio, y nos dirijimos hacia la Casa del Libro, que casi estaba vacía, solo estábamos nosotras prácticamente, y me compré Percy Jackson III. Todavía no acabé el segundo, pero como en este puente creo que no voy a poder ir, pues aproveché. 
Como María quería comprar un blog de dibujo DinA5, fuimos a una tienda que tiene todo tipo de material de Bellas Artes. Después avisamos a un amigo para que nos ayudara a vender rosquillas, porque a nosotras eso no se nos da nada bien. Cuando nos encontramos con él, ya había empezado a oscurecer, y nos metimos por una calle para parar a personas. Nadie nos compró, así que decidimos meternos en un piso. 
Que puedo deciros, hemos visto de todo, personas que coleccionan muñecas negras y látigos, personas que se hacen las sordas, personas que hacen que no están en casa, personas que dicen que no pueden tomar azúcar... Pues eso, de todo. Incluso entramos en un edificio claustrofóbico en el que había una puerta con barrotes. Una puerta con BARROTES. Salimos de allí con el rabo entre las piernas, os lo juro, y como por encima era Halloween y todo eso, pues bueno...
Fue algo traumático. Nos sentimos como en una peli.

Al final vendimos todas las rosquillas, pero no vamos a volver a vender mas porque se venden muy mal. Probablemente venderemos lotería cuando nos la den.
Por cierto creo que no os había enseñado como era mi edredón nuevo:
Resulta que es igualito a este. Igual, igual.
Mmm... por cierto, he visto varias escenas de la peli de El ladrón del rayo, y no entiendo por que de repente pasan de tener 12 años a 16 y Annabeth de ser rubia a ser morena. No sé si veré la película.

Besitos!

IMM Octubre 2012

$
0
0

Casi me olvido de esta sección. Como siempre, primero la foto de grupo, aunque me olvidé de colocar "El Hogar de Miss Peregrine para niños peculiares".

Harry Potter y las Reliquias de la Muerte yQuidditch através de los tiempos. Los dos de J.K. Rowling.
Leí a mucha gente que decía que el último libro no les había gustado tanto como los anteriores. Sobre el sexto tampoco encontré a mucha gente que le gustase más que los otros, pero a mi me ha encantado. La estructura es diferente a la del resto, lo a que a muchas personas no les gustó. Es mi favorito junto al sexto y al cuarto.

 El ladrón del rayo, El mar de los monstruos y la maldición del titán. de la saga Percy Jackson y los Dioses del Olimpo, escrita por Rick Riordan.
Después de casi un año queriendo leer esta saga, al fin la tengo. Si te gusta la mitología, estes libros te gustarán seguro, si no la soportas, es mejor que no los leas porque su base es esa. Si te gusta pero no tienes ni idea de mitología, no pasa nada, por que Percy tampoco la conoce bien. La verdad es que yo estoy aprendiendo con estes libros. Se leen muy fácilmente y son entretenidos.
Dos arquivos do trasno y El Conde Lucanor.
Estes fueron los que me mandaron leer en clase. Los dos son libros de cuentos. El primero, que es en gallego, tiene algún que otro cuento interesante y/o misterioso, como por ejemplo, el de un señor que "nace" viejo y rejuvenece con el paso de los años. En El Conde Lucanor, todos los cuentos tienen la misma estructura, por lo que a mi se me esta haciendo un poco pesado
El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares de Ransom Riggs.
Me gustó mucho este libro, es muy original. Además, que traiga fotografías antiguas llama mucho la atención. Eso si, el final del libro es abierto, como si hubiera segunda parte, aunque por lo que he leído, no la hay de momento.






Pues esto es todo, espero escribir pronto.

Seaweed Brain, Any more stupid questions?

$
0
0
Esta primera parte fue escrita el Martes.


Tumblr_mdw3yy2ezp1rhmxy6o1_500_large

Hola, espero que os vaya todo bien. A mi, bueno, como siempre supongo.

Hace unos días acabé Percy Jackson. Me gustó demasiado, como sabéis la mitología me encanta y Percy es adoreibol. Lo que me pone mala es que la siguiente saga, titulada "Los heroes del Olimpo" saldrá en español el 5 de Marzo, y eso es mucho tiempo para una mortal.
Ahora estoy con Cazadores de Sombras ciudad de las Almas perdidas, y me falta Jace. Si Jace no es Jace, el libro pierde encanto, así que espero que pronto su ironía haga acto de presencia.
Por cierto, ¿visteis el trailer de City of Bones? A mi me gusto mucho, me imagina algo peor. Creo que Jamie hará de Jace perfectamente aunque no fuera como me lo imaginaba físicamente, pero, seamos sinceros, ningún actor se parecerá jamás a como nos lo imaginamos los lectores.

En Cultura Audiovisual estamos viendo Requiem for a Dream, donde el protagonista es Jared Leto. La verdad es que no sé que pensar de esa película, porque todo en ella es extraño, no solo el argumento. Eso si, la banda sonora es excepcional. 

Hace desde mucho tiempo que me pregunto si soy la única persona del universo que cuando dice no sé, es que no sabe, porque me tienen presionado muchas veces para que diga algo concreto cuando realmente no sé que decir. Si no sé, no puedo dar una respuesta, al no ser que diga lo que quieren oir. 
Tampoco soporto que me hagan hablar y que me obliguen a que diga lo que siento. Mis sentimientos son míos y de nadie mas, yo escojo si expresarlos o no, donde y como yo quiera, ¿Tan difícil es de entender? Creo que no.

No se que haré con esta entrada, si la publicaré o no, o si la publicaré y la borraré.
Al parecer la voy a continuar.

El Jueves acabamos de ver Requiem for a Dream. No sé si me gusto o no, es decir, la película esta muy bien pero no es agradable, el final es de los que impactan y te dejan pensando mientras los dedos de la mano te tiemblan.
Ayer quedé por la tarde con una amiga para sacar una fotos para TIC y para ir a la casa del libro. Sobre las fotos, no sé que le pasa a mi cámara, pero las saco rayadas. Seguro que si tuviera una cámara chachi en la que yo pudiera modificar el tiempo, el diafragma...etc, eso no pasaba. En la casa del libro ella se compró un libro de recetas para aprender a preparar postres y Cazadores de Sombras Ciudad de Cristal, mientras que yo al estar necesitada de Percy cogí La pirámide roja, que es del mismo autor.

Hoy hemos tenido examen de gimnasia y del libro de lectura de gallego. El de gimnasia eran solo dos pruebas, una de velocidad con desplazamiento lateral, y la otra de baloncesto. La de velocidad me salió normal, y en la otra, casi me muero de vergüenza porque mientras cambiaba el balón de mano me animaban y eso, y al acabar me aplaudieron. Yo no hice nada raro, hubo gente que lo hizo mejor que yo. Ahora que lo pienso no se si se estaban riendo de mi... Bah, no, que cuando me senté al lado de un compañero y empezamos a hablar no me dio esa sensación. Me entró mucha vergüenza, de verdad.

Ahora me estoy empezando a agobiar por que los exámenes están a la vuelta de la esquina y en ellos nos lo jugamos todo.

Por cierto, voy a cambiar el diseño del blog en cuanto se me ocurra algo.

Eso es todo, besines.

Silence.

$
0
0
Tumblr_me054ikrg31rhmxy6o1_500_large

¡Hola! Al fin se acabaron los exámenes, no sabéis cuantas ganas tenía. Me pasé la semana entera estudiando , pero creo que tanto estudiar no ha sido en vano. Espero aprobar todas. Las que mas miedo me dan son Filosofía y Gallego, porque solo hemos echo un examen en esta evaluación y todavía no sé la nota. Pero bueno, malo será.
Con tantos exámenes no he tenido tiempo para leer, a si que no he avanzado mucho en mis lecturas. La pirámide Roja lo acabé la semana pasada, y bueno, me esperaba mas, se me hizo muy pesado y aburrido. Ahora tengo Ex-libris, que por lo que llevó leído puedo decir que está muy bien.

Dentro de 9 días es mi cumple. Me gustaría cumplir 16 y que el tiempo se detuviera un poco. No soy de esas personas que llevan toda su vida soñando con ser mayor de edad y hacer todo lo que les de la gana. Yo como estoy, estoy bien. Cada vez que cumples años tienes que tomar mas decisiones, y mas difíciles. Yo como os tengo dicho soy una persona insegura y indecisa, y se me complican mucho las cosas. Por ejemplo, todavía no se que estudiar, en que trabajar. Hoy me dijeron que ya lo debería de saber porque estaba en bachiller, pero no tengo ni idea. Todavía estoy esperando a descubrir una de esas profesiones que casi no se conocen pero que son muy interesantes de ejercer.
Volviendo al tema de mi cumple, mis padres el otro día me compraron por adelantado mi regalo. Cuando fuimos a comprar, vi que tenían el box set de las pelis de Harry Potter de edición limitada muchísimo mas barato que en el Corte, así que fui, literalmente, corriendo a decírselo  porque era lo que quería para que me trajera "Papa Noel", y solo quedaban dos. DOS. Debieron de ver mi cara de *DIOSMIODEMIVIDAQUESOLOQUEDANDOSYSELOSVANALLEVARESTANDOTANBARATOSYMEVOYAQUEDARSINMISPELIS* y entonces me dijeron que sería lo que me regalarían por mi cumple.
En realidad, yo solo me conformaba con el pack en el que venían solamente las películas, y fue lo que pedí, pero es que eran un cambio brutal de precio, de verdad, estamos hablando de cerca de 30 euros.



Las fotos salieron un poco raras. Mi cámara cada vez va peor. El otro día tuve que sacar unas fotos para el Instituto y me salieron rayadas. 

Esta semana voy a hacer mucho el vago, que me lo merezco después de estresar tanto mi cerebro. Durante las épocas de exámenes lo paso muy mal, me pongo muy nerviosa, duermo mal, se me cae el pelo, me vuelvo una histérica y una pesada... Menos mal que solo son unos días cada evaluación, porque si no seguiría viva ni con pelo.

Si me dejan traer mi blog de dibujo artístico a casa os voy a enseñar algunos trabajos. 
También me quería comprar Washi-tape, que tengo algunas cosillas que decorar, y ahora que tengo tiempo lo puedo hacer.
Para el 2013 voy a diseñar mi propio calendario con fotos que me gusten de libros y cositas así. Si encuentro alguna página especial, o algo interesante os lo pondré en la próxima entrada, que espero que sea pronto.
Y tengo que hacer el IMM, que no se me ha olvidado, lo únicos es eso, tiempo. Pero ahora ya tengo, je.
Tumblr_mf0xmdnr2z1rhmxy6o1_400_large
Esta semana también fue la reunión para contarle a los padre lo que vamos a hacer en la excursión a Francia. Nos vamos a alojar en una pueblecito cerca de Paris, y vamos a ver muchos museos. Oh, con lo que yo adoro los museos. Vamos a ver el Louvre, el museo dÓrsay, el Pompidou. La catedral de Notre Dame, la torre Eifel, el Moulin Rouge, la ópera Garnier, el Panteon...
Estoy deseando ir, eso si, tengo que ahorrar mas dinero, a ver si ahora con las navidades hago peto. Lo que menos ilusión me hace es que volamos con Ryanair, pero bueno, malo será que se estrelle justamente nuestro avión. 
¡Hasta pronto!

IMM Noviembre 2012

$
0
0

Foto de grupo, como siempre.

 Animales fantásticos y dónde encontrarlos y Los cuentos de Beedle el Bardo, de J.K. Rowling. Con estes dos mi colección está completa. Hace un tiempo descubrí Los tesoros de Harry Potter, y me lo quería comprar, aunque parece que ya no lo venden por lo que entendí y solo se puede conseguir en Internet. 

La batalla del laberinto y El último héroe del Olimpo, de Rick Riordan.
La Saga de Percy Jackson me a encantado. Como hace bastante que los leí no me acuerdo muy bien de si hubo algo en ellos a destacar. Son mis dos tomos favoritos.

Cazadores de Sombras: Ciudad de las Almas perdidas, de Cassandra Clare, y La Pirámide Roja de Rick Riordan.
Este tomo de cazadores de sombras me tuvo intranquila hasta que Jace no volvió a ser Jace. Me puso mala ver ese Jace "Poseído". Bueno, no cuento mas, leerlo y me entenderéis. Por lo demás está genial.
Sobre la pirámide roja, creo que ya lo dije en la entrada anterior, me desilusionó mucho, me esperaba más después de haber leído Percy Jackson.


La siguiente entrada será después de Navidad, seguramente, donde os cuente que tal las notas, mi cumple y Navidad.

Flew me to places i'd never been

$
0
0
Tumblr_mfn9aj1kg31rhmxy6o1_500_large

¡Hola! ¿Que tal las Navidades? Yo bastante bien. Bueno, os voy a contar un poquito lo que he hecho durante este tiempo.

El Miércoles (19) fuimos María y yo a acompañar a una amiga que quería ver a su primo que está ingresado. Nos mojamos mucho, ya que con el viento que hacia no se podía abrir el paraguas. Debió ser muy gracioso vernos, yo diciéndole a María que no pasaba nada si se abría el paraguas, ella diciéndome que no, el paraguas se dobló....  Después fuimos al Corte Inglés, ya que Erika nunca había entrado, porque no es de mi ciudad y está viviendo en una residencia para hacer bachiller aquí. En el Corte compré Las ventajas de ser un marginado, que por cierto, ya he acabo, y es realmente increíble, me a encantado. El final no lo esperaba, estoy deseando ver la peli, que he leído que el guión lo ha hecho el autor del libro. Cuando publique el IMM os contaré mas detalladamente mi opinión. 
Después caminamos hasta la Casa del Libro para comprar un libro de inglés que nos mandaron en clase y que allí no tenían. María me regalo The Host por Navidad y Llegué a casa con 3 libritos.

El Jueves fue el último día de clase, y lo único que hicimos en las asignaturas fue ver películas o hablar. En filo empezamos a ver la naranja mecánica y no me pareció para tanto. Es decir, me habían dicho que era muy sangrienta y agresiva, pero he visto cosas peores.

El Viernes nos dieron las notas. Saqué dos sobresalientes, un bien, un suficiente, y el resto notables y notables altos. Estoy muy orgullosa de mis notas, me he esforzado mucho esta evaluación. Espero que la segunda, como ya conozco el mecanismo de mi nuevo instituto, saque mejores notas. Erika, me hizo por Navidad estrellitas de papel. Son una monada, a ver si me enseña hacerlas porque se pueden usar para muchas cosas.

El Sábado quedé con varios amigos para celebrar mi cumple. Quedamos para ir al cine y vimos El Cuerpo. La verdad es que me esperaba algo peor. La película estuvo bastante bien, y el final es totalmente inesperado. Después de ver la película los invité a merendar en el McDonalds y después fuimos a casa. Me lo pasé muy bien. Mas abajo os pondré fotos con lo que me regalaron.

El Lunes fue Nochebuena y mi cumpleaños. Cuando me desperté mi hermana estaba en la cocina esperándome con un paquete, que cuando lo abrí me puse muy contenta. Era el diario de Pulgarcito, un álbum ilustrado precioso que llevaba queriendo durante bastante tiempo y que por ser muy caro no me había podido comprar. Lo tengo como una joya.
Mi tarta fue de Galleta, estaba deliciosa. Creo que todavía queda un cacho en la nevera que voy a tomar hoy de postre. A la cena de Nochebuena vinieron mis abuelos, y transcurrió normal. Un poco aburrido, como siempre.
Al día siguiente Navidad, y mas regalos. Dinero, un libro con cuadros de Velázquez, y creo que todavía hay alguno que queda por abrir, de familiares que todavía no he visto.




Estes son los regalos de mi cumple y los de navidad. El primero es un collas con forma de jaula, una pulsera de búhos, un peluche de Totoro, The host, El diario secreto de Pulgarcito, Divergente, y mi libro de Velázquez. Ya no puse el cofre con las películas de Harry Potter que me regalaron mis padres por adelantado, ni el dinero, ni la ropa. Que por cierto, fue una camiseta y un jersey.


En esta se ve mejor. Bueno, mas o menos, no se que le pasa a mi cámara que enfoca bien cuando le da la gana.

Hoy voy a poner el cuento en la estantería para que se vea, lo que va hacer que tenga que mover todos los libros. También quería ir a por sujeta libros (¿Se llaman así?) y a  la Casa del Libro. El dinero que tengo es todo para la excursión de Francia, pero quiero gastarme un poco en libros. No me voy a gastar ni la mitad de lo que tengo, así que no será mucho.

En la próxima entrada os contaré cuales me compré y os enseñaré algunos dibujos de mi blog de clase, que me dejaron traer a casa.
Besitos!


IMM Diciembre 2012

$
0
0


Foto de grupo, con los libros del revés, pero foto de grupo. 

Ex libris ha estado bien, y me a gustado lo fácil que es sentirse identificado con la protagonista. Ella hace todo lo que a nosotros nos gustaría hacer, meternos en un libro, literalmente. 
En este libro eché de menos algo, no sé todavía el que, en lo que llevo varios días pensado.
Hay que decir, también, que está maravillosamente escrito.

No entiendo por qué blogger no me deja justificar esta parte de texto. En fin, continuemos.



Las ventajas de ser un marginado, es un libro muy especial, de esos que te hacen pensar. Es realmente increíble. El final no le entendí a la primera, y me quedé un poco alucinada. Después lo entendí y me quedé mas alucinada todavía. No te lo esperas para nada. Charlie, no es un chico de 15 años corriente, es muy inocente y piensa en todos a los que quiere antes que en el mismo. He de decir que hubo veces que ponía un poco mala que Charlie fuera tan sensible y llorara tanto, pero es que el personaje es así, como un niño grande, y le acabas cogiendo mucho cariño. Compré este libro sin saber muy bien que me encontraría en él y creo que así a sido mejor. Tan solo leí algunas opiniones que me empujaron a leerlo. Este libro sin duda lo volvería a leer de nuevo
The host (la huéped) todavía no lo empecé, pero leí reseñas que lo critican bastante bien, así que espero que no me decepcione.


Divergete es uno de esos libros que te enganchan sin que te des cuenta. Creo que si alguien me explicara de que trata, con algún que otro detalle no lo hubiera leído, porque no me llamaría la atención para nada. Pero es que es un libro que está muy bien escrito y desarrollado, lo que hace que quieras seguir a la protagonista en todo lo que hace. Durante la historia también se nota como ella va cambiando y madurando, que hace que te sientas orgullosa de la protagonista (O eso es lo que me pasa a mi).
Insurgentetan solo lo empecé, y lo que llevo leído va por el mismo camino que el anterior tomo.



Princesas olvidadas o desconocidas es un álbum precioso. Me alegro mucho de haberlo encontrado en la edición pequeña, porque es mas barata y llevaba queriendo leerlo y observarlo desde que era pequeña, cuando me regalaron un diario con las ilustraciones de este álbum. El la próxima entrada os contaré como lo encontré, que fue de pura casualidad.

El diario secreto de Pulgarcito es amor. Así, tal cual. Me a gustado muchísimo todo, la historia, los personajes, las ilustraciones, la edición, Pulgarcito...
¿Cómo no cogerle cariño a Pulgarcito? Me parece imposible. En esta historia Pulgarcito es el salvador de su pueblo, y además, está enamorado de Marimota Matarile. No sé que mas decir de él porque me a parecido perfecto. Una cosa curiosa, es que en él aparecen varios personajes que salen en Princesas Olvidadas o desconocidas, y me a hecho ilusión reconocerlos.
Ondina creo que va a ser increíble, lo presiento. Todavía no lo he empezado, porque tengo que estirar un poco al resto de libros. Lo abrí para ver las ilustraciones y son preciosas. Me he hecho fan de los álbumes ilustrados, siempre había querido tener varios y al fin los tengo. 

The Street Lawyer no lo empecé, me lo mandaron en el instituto y me da bastante pereza leerlo. Don Quijote de la Mancha si que lo empecé, y no está mal, la verdad. Eso si, este es una adaptación, por lo que debe de ser mas fácil de leer que el original. Además tiene dibujitos c: . 








Y este es el último IMM del año. Espero poder seguir haciéndolos, y mejor.
Espero poder hacer una última entrada antes de que acabe el año.

Kiss me hard before you go

$
0
0
Tumblr_mfsxjv4hsq1rhmxy6o1_500_large

Última entrada del año. La verdad es que me alegro de que se acabe ya, porque no ha sido uno de mis mejores años. Ha sido bastante extraño, ya que me han pasado muchas cosas muy malas y otras muy buenas. Por desgracia el número de buenas no compensa el número de malas. 
Supongo que el año que viene seguiré igual que ahora, guardándolo todo para mi y sin contarle nada a nadie, por que no me gusta contarle mis problemas a la gente, ni hablar de ellos.

Me gustaría cambiar mi persona, pero ya no me lo propongo porque sé que va a ser imposible, ya lo intenté el año pasado, y aquí estoy, mas madura pero igual que hace dos años. Puede que mas fuerte, tal vez.

La verdad es que por un lado me alegro de ser yo.

Bueno, dejando la parte sentimental, os vengo a enseñar dos dibujos de mi blog.


Y de nuevo no son como en la realidad. Las sombras del primero, que hacen que parezca que está en escorzo no se ven bien, y parece una mano deforme. Y sobre la flor, bueno, tampoco se ve muy allá.

Al final, cuando fui a la Casa del Libro, compre Ondina, que ya le había echado el ojo, Insurgente, y el de Princesas olvidadas o desconocidas, que no tenía pensado comprarlo. La cosa sucedió así:
Cuando subí como de costumbre a la primera planta, que es donde tienen los libros infantiles y juveniles, me encontré como esperaba una especie de mesa circular llena de distintos álbumes ilustrados. Así que cogí Ondina antes de que un grupo de niños/padres/fantasmas o lo que se te ocurra pudiera pasar por allí para dejarme si él. Di unas cuantas vueltas al rededor de la mesa, admirando y diciéndole a mi madre que quería todos, y que me iba a morir antes de poder leer todo lo que tengo pendiente. Después me fui de allí al pasillo de enfrente para coger Insurgente. Este lo tenían en una pila de estas desde el suelo hasta tu cintura, y todos tenían la portada en mate menos dos. ¡Menos mal que me fijé en ellos! Si no andaría con un libro (Divergete) con tapa brillante, y el otro con la portada en mate. No me esperaba encontrarlo con la tapa brillante, así que volví a la mesa circular donde mi hermana estaba viendo los álbumes. Y entonces lo ví. Juro que no estaba allí cuando di la primera vuelta. Encima de las ediciones normales de Princesas olvidadas o desconocidas, tenían una, solo una, pequeña. Y costaba la mitad. Y no me pude resistir a algo que llevaba queriendo tener desde que era pequeña. Y lo cogí. Y así fue como me gasté todo el dinero que me había permitido gastarme de lo que había recaudado entre mi cumpleaños y Navidad. 

Ayer acabé Ondina y es un cuento muy bonito, me ha recordado a las historias que leía de pequeña en un gran libro de princesas. Y las ilustraciones son geniales.
¿A que son adorables? asdfghj

Y ayer, buscando y buscando, encontré el diario. La verdad pensaba que no lo iba a volver a ver. 

No tiene nada escrito, y lo que escribí lo arranqué de pequeña. Nunca me gustó escribir en los diarios, hace que me sienta como si le abriera mi cabeza a todo el mundo y dejara que mis secretos corretearan por ahí sueltos. Ese cierre, no es el cierre con el que me lo regalaron, pero yo en un intento de hacerlo mas seguro poniéndole un candado, la fastidié. 

Hablando de manualidades, todavía no encontré mas Washi Tape, pero con el que tenía decoré una caja de los bombones Ferrero Rocher que uso de joyero. Me gusta decorar cajitas, ojalá encuentre una tienda en la que lo vendan junto a mas cositas de ese estilo, para decorar.

El reto de las 12.000 que comencé a principios de año lo he completado, en total han sido al rededor de 16.957 páginas. Eso son muchas páginas. Espero que este año haya retos parecidos, o si no, volveré a hacer el mismo, pero con 13000 páginas.

La próxima entrada supongo que será en Reyes. Solo he pedido una cosa, La invención de Hugo Cabret. Llevo mucho tiempo queriéndolo, y creo que ahora es la ocasión. Así después de leerlo, veré la película.

Me gustaría que supierais, que estoy muy agradecida de que me leáis  y que me hace mucha ilusión leer los comentarios que hacéis. Creo que el blog a crecido mucho este año, y es gracias a vosotros.
Bueno, espero que este año no me atragante con las uvas.
¡Feliz año nuevo! 


Always the tone of surprise.

$
0
0
A35f012026930c735e9d460b0313f071-d3ffbc2_large

Holi. Siento traer esta entrada tan tarde, pero ayer estaba cansada y no me apetecía hacer nada.

El viernes una amiga celebró su cumpleaños y fuimos al cine. La película que vimos fue "El hombre de las Sombras; seguro que habéis visto el anuncio en algún canal de la televisión. Todas no esperábamos una película que fuera de las que te dan sustos y un poquito de miedo e intranquilidad, aunque fuera para mayores de doce años. Pues todas nos llevamos una decepción bastante grande, porque de miedo nada, y llegó un momento al principio de la película en el que dejamos de entender lo que pasaba hasta el final, donde la narradora hace que lo entiendas. Pero no es un no entender del tipo "No se quien es el malo", si no de no comprender ni de lo que hablan ni nada de nada.
En resumen, nos vendieron una película de misterio/miedo, y vimos casi una película en la que hablan de un tema de la actualidad, *Spoiler*Porque al final, la narradora que resulta ser la niña que no habla, da a entender que la chica y su marido que supuestamente estaba muerto, se llevaban a los niños que no tienen una buena vida, para dárselos a otra familia que si se la puede dar. O sea, no hay ninguna muerte en la película ni nada.Bueno, a no ser que cuente una que se ahorco, que parece que la pusieron mas que nada para no decepcionar de todo al publico, porque no tiene ninguna explicación.*Fin del spoiler*
Yo no recomiendo verla, seguro que hay cosas mejores.
Después fuimos a merendar al McDonald, donde estuvimos bastante rato hablando, y después me fui a casa.

El Sábado quedé con Marta, y fuimos hasta La Casa del Libro porque tenía que comprarle un regalito a una amiga. Como era el día de la cabalgata  y pasaba por esa zona, había muchísima gente.
En La Casa del Libro, tenían la sección juvenil muy vacía. Supongo que mucha gente recibió algún que otro libro durante las Navidades, porque aquello no era normal, no tenían nada que te dieran ganas de llevar. Imaginaros, no tenían casi libros de Harry Potter, y eso que los están reponiendo continuamente, y con varios tomos...
Nos fuimos de allí únicamente con el regalo para mi amiga. Bueno, yo tampoco tenía dinero que gastar.
Después nos dirigimos hacía la papelería que descubrí el Jueves, donde venden Washi Tape. He de decir que ya había perdido todas las esperanzas de encontrar una tienda que los vendiera.
Los que compré allí, más los que compré el Jueves, más lo que se compraron mis hermanas (Por que los compartimos, así los guardamos todos juntitos en una caja) son estos (Ah, y mas los dos que ya tenía):

Son muy monos. Los 4 primeros tienen varios tipos de dibujos. Ahora todo lo que cae en mis manos acaba con Washi Tape pegado, y tengo varias ideas que espero poner en práctica dentro de poco.

Al día siguiente, fue Reyes. Mis regalos consistieron en dinero para la excursión, el libro de los Guinness Wolrd Records (Ya que el de la Invención de Hugo Cabret no lo tenían, al parecer D: ) y una segunda parte de una Saga, que he tenido que cambiar, porque el primero no lo había leído, ni lo tenía. Cuando lo fui a cambiar no vi la primera parte por ningún lado, ni el de la Invención de Hugo Cabret, así que cogí Maravillas, que es del mismo autor y estilo.

Ahora estoy leyendo The Host, pero estoy deseando ponerme con Maravillas, que es una edición muy, muy bonita. Espero convencer a mis padres para que por mi santo, que es el día 21, me regalen La Invención de Hugo, porque le tengo muchas ganas y no lo doy conseguido. Espero que de aquí a entonces repongan los libros.

En este tiempo también acabé Insurgente. Me gustó menos que Divergente, ya que se me hizo en algunas partes bastante repetitivo y la protagonista se volvía un poco subnormal a veces, pero bueno, acabó como tendría que acabar el primero, con una incógnita, así que leeré el tercero.

Y hoy fue el primer día de clase, y fue como cualquier otro.

Espero escribir pronto, besitos.



Si alguna vez te has preguntado de dónde vienen tus sueños, mira a tu alrededor. Allí es donde se fabrican.

$
0
0
76364_470285563028065_1769703781_n_large

Hola. 
Hace un día horrible. Lleva toda la semana igual. Me da igual que haga frío, pero no aguanto que llueva y haga viento porque, o sales volando como Mary Poppins o se te rompe el paraguas. Llevo tres días llegando a casa empapada porque no puedo abrir el paraguas del aire que hace. 
Esta semana se me ha echo larguísima, y eso que no he tenido ningún examen. Ahora mismo acabo de acabar los deberes, solo me queda dibujar mi pie. El Miércoles hice mi zapato y no quedó muy mal, la verdad.

Esta semana mi tía me ha traído La invención de Hugo Cabret. ¿Os acordáis de que pensaba que no lo tenían y por eso me había regalado otra cosa? Pues eso no fue lo que pasó. A comienzos de la semana (no me acuerdo cuando) me llamó mi madrina diciéndome que se había confundido de regalo, que el mío era para un niño y que el del niño era el mio, mi amado y esperado librito. Así que me lo trajo, y ayer por la noche empecé y acabé con él. Me gustaría muchísimo que tuviera más páginas porque se me pasó el tiempo volando, mientras lo leía y admiraba las ilustraciones. Es sin duda uno de los mejores libros que han caído en mis manos. 
Antes de empezar con la historia de Hugo, empecé con la historia de Ben y Rose de Maravillas, que es también increíble. Es apasionante como las dos historias paralelas se entrelazan a lo lago del libro hasta que llega un final totalmente inesperado. Increíble. No sé que más decir, me declaro fan de su autor, Brian Selznick. Además sus dos historias están creadas con muchísimos datos que este hombre fue recogiendo de distintas fuentes. Me parece muy interesante. Creo que eso una cosa que me gusta mucho de los libros, que tenga una "base real", y bueno, no hablemos de que están inspirados en épocas pasadas, porque eso me pierde.

Oh, se me olvidaba, también acabé The Host, y es una historia muy bonita. No hagáis caso de las etiquetas, de libro de terror y de amor, porque no tiene nada de eso. Bueno, tiene una minúscula parte de amor de pareja, pero no está en todo el libro. Eso si, hubo partes que fueron muy paradas.

Hoy, en TIC, hemos hecho un marcapáginas. A mi me gusta bastante como quedó el mio, aunque si lo hubiera hecho con el programa al que estoy acostumbrada (Photoshop) en lugar del GIMP, me hubiera quedado mejor. Espero poder ir hoy a imprimirlo y plastificarlo, porque estoy sin marcapáginas. No sé adonde fue a parar el mio. Es una pena porque era muy bonito, con monumentos de colores dibujados.

La excursión a París sigue para delante. La semana pasada hemos tenido que llevar una parte del dinero de la excursión (Todos mis ahorros de Navidad ;_;), así que oficialmente ya voy a París el 10 Abril. Tengo muchas ganas.

A ver si este fin de semana puedo ver la película de La invención de Hugo, ya que quería esperar a leer el libro para verla. También me gustaría ir a la Casa del libro, que hace mucho tiempo que no voy a comprar algo para mi. Espero que hayan repuesto los libros.

Besitos


IMM Enero 2013

$
0
0
¡Hola! Siento no haber podido pasarme por aquí durante tanto tiempo, pero he estado algo enferma y lo único que me apetecía era no moverme del sillón. Espero poder hacer una entrada en condiciones el Viernes o el Sábado, explicando un poco de donde salieron algunos libros y lo que he hecho.




 Después de una larga espera, pude leer La invención de Hugo Cabret, y decir que me gustó se queda corto. Todavía no he podido ver la película, pero espero hacerlo pronto. Maravillas, es "maravilloso", es increíble la manera en la que dos historias aparentemente paralelas se relacionan entre sí a lo largo del libro hasta el final. Los dibujos de estos dos libros libros son preciosos, al igual que las ediciones.

 Cinder, me pareció mejor de lo que me esperaba, aunque no sabía muy bien que esperarme. Es una historia futurista, aunque con tintes históricos a mi parecer. Espero que la segunda entrada titulada Scarlet que sale a finales de este mes se mantenga en la linea de este o mejor. Anna vestida de sangre, aun no lo llevo ni por la mitad, por culpa de encontrarme tan mal durante la última semana, pero espero terminarlo pronto.
Sobre Las crónicas de Narnia: El león, la buja y el armario, poco hay que decir. Es un clásico bonito y entretenido, que te hace apreciar a los personajes de manera distinta que en las películas. Me gustó mucho la forma en la que está escrito.









Bueno, y eso es todo. Como ya dije antes espero hacer una entrada pronto.

Come on Eileen.

$
0
0

Esta parte de la entrada la empecé a escribir el Viernes, así que si quieres, léela como si lo fuera.

Hola. Bueno, aquí estoy después de tanto tiempo. 
Hoy se estrena en el cine Las ventajas de ser un marginado. Yo ya la vi en inglés con subtitulos el Martes, y decir que me a gustado se queda corto. Es una película increíble, y es muy fiel a los sentimientos que te produce leer el libro. Me ha gustado mucho, mucho, mucho. Es una película que me ha hecho llorar y me a puesto la carne de gallina. Pienso comprarla cuando salga en DVD. Creo que que sea tan fiel al libro se debe a que su autor es el guionista y director, que ha hecho un trabajo estupendo. Además la banda sonora de la película tiene muchas canciones mencionadas en el libro, como Asleep, que no podía faltar.
Mañana voy a verla al cine de nuevo con unos amigos, y espero volver a disfrutarla tanto.
Tumblr_mgivu9zrow1s36m8xo1_500_large

El mismo día que vi la película, fui al oculista, que me dijo que seguramente tendría que usar gafas dentro de poco para ver de lejos, y después fui a La Casa del Libro, donde de una vez por todas me compré Los Miserables, de Victor Hugo. Me daba y me da bastante miedo este libro porque es tremendamente largo y no sé si lo entenderé, pero leer tantas reseñas positivas me animan a ponerme con él, y así después ver la película.
Para clase de Filosofía nos dejan escoger entre leer La metamorfosis, de Kafka, o Frankenstein, de Mary Shelley. Como yo ya he leído La metamorfosis, pues escogí el otro, ya que hace unos años leí un fragmento en mi libro de texto y me pareció muy interesante.
Ahora estoy acabando Anna vestida de sangre, que fue el regalo de santo por parte de mis padres.


El Jueves, fui a comprarle el regalo de cumpleaños a mi hermana, un estuche lleno de rotuladores y lápices de colores. Y no pude evitar comprar la Invención de Hugo, ya que intenté verla varias veces pero siempre ocurría algo, o no estaba en español de España, o no cargaba, o tenía mala calidad, que si no se que, que si no sé cuanto... así que al fin la voy a poder ver de una vez por todas. Seguramente la vea hoy a la noche.

Hoy en mi instituto hemos tenido las dos últimas horas fiesta de carnaval, y la verdad es que había disfraces muy buenos. Yo no me disfracé, pero me convencieron para que me disfrace mañana para ir al cine. Voy a ir de Hermione si soy capaz de conseguir la falda negra y la corbata.

Bien, esta parte ya está escrita el mismo día que se publicó la entrada.


Ayer conseguí el disfraz mas rápido de lo que pensaba. Mi prima el año pasado se disfrazó de Harry, y tenía la capa. La falda que llevé también es suya. Todo lo demás lo tenía porque el año pasado llevaba uniforme, menos la corbata, que la compré, y mi hermana le cosió franjas amarillas. Y la verdad es que fui mejor de lo que pensaba. Lleve una caja-libro, donde llevaba la cartera y el móvil  y una varita que hice antes de salir. También imprimí en tela el escudo de Hogwarts y lo puse en la capa y en el jersey. 
El desfile dejo mucho que desear,con la separación que había entre una comparsa y la siguiente te daba tiempo de recorrer la calle. 

Antes de ir a ver el desfile, vimos Las ventajas de ser un marginado, y bueno, me pareció mil veces mejor en versión original que doblada, no me transmitió lo mismo. Los amigos con los que fui les gustó mucho la película y la banda sonora de esta. Logan interpreta tan bien a Charile, que es Charlie. Se mueve tal y como me lo imaginaba. 

Antes de ayer vi, al fin, La invención de Hugo, y me pareció una hermosura de película. Es muy bonita, aunque creo que podrían haberla adaptado un poquito mejor. Me alegro de haberla comprado. 

Y eso es todo. Voy a ver si cambio el diseño del blog.

Inés


Because I will be gone.

$
0
0
Tumblr_mdmwr29sih1rhmxy6o1_500_large

Hacía mucho tiempo que no escribía, y no por falta de ganas. 
Últimamente tengo la sensación de que voy a hacer algo grande, algo de lo que estaré orgullosa y que será entretenido de hacer. Pero no tengo ni idea de lo que es. 
Es una sensación extraña.

Durante estos días me he aficionado a las películas, y estoy comprando alguna en cuanto puedo (solo aquellas que realmente me gustan). 
En este tiempo que llevo sin escribir, he comprado dos aparte de La Invención de Hugo. La primera es Titanic. Si, ya sé que seguramente os estaréis llevando las manos a la cabeza y os estaréis preguntando que le puedo ver yo de interesante a eso si, (según muchas personas) es una estúpida historia de amor que no tiene pies ni cabeza. Pues bueno, podéis reíros si queréis como mucha gente antes que vosotros de mí, pero yo veo mas que una historia de amor. Para mi hay mas cosas en las que fijarse aparte de eso. Las ropas, la diferencia entre las clases sociales, los camarotes, el pensamiento de aquella época y su forma de actuar... Por no hablar del barco, pensar que ese transatlántico existió me llama mucho la atención. La verdad, es que es un sentimiento extraño el que tengo hacía ese tipo de cosas; como un asombro, con ganas de saber mas, y puede que con incredulidad. Pensar en todos los tesoros que se hundieron con el barco y que no conocemos, e incluso en que aunque pensemos que conocemos como se hundió el barco, nunca sabremos exactamente lo que pasó... Ah, fascinante. Y así con muchas cosas mas. Y la verdad es que la historia de amor no es tan mala si la comparas con otras. Rose es un personaje femenino muy fuerte e independiente, que no quiere estar atada a nada ni a nadie, y que cree que su opinión es importante y no debe de ser ignorada. 
No creo que entendierais lo que trataba de explicar, ya que no se explicarme demasiado bien, me he hecho un lío tremendo.
Prosiguiendo con lo de las películas, la siguiente que me compré fue La lista de Schindler. La primera vez que vi esta película fue en la televisión, este verano. Aquella noche me quedé yo sola en el salón para verla, y me encantó. Otra película histórica. Creo que siento debilidad por ellas. 
Ya hablaré mas afondo en el IMM de estas cosas.

Cuando compro una película, al igual que hago con los libros, anoto los datos en una libretita. Así estoy aprendiendo nombres de directores y actores que antes no conocía, y los voy relacionado con otras películas. Para mí es divertido.
Me gustaría hablar de los premios Oscar, pero no los vi, simplemente sé quien ganó cada categoría. Estoy buscado donde poder ver una grabación o algo así, pero no encuentro nada.

Sigo leyendo Los Miserables y me está gustando mucho, aunque alguna parte que se me hace un poco lenta. En cuanto lo acabe veré la película, que ganó 3 Oscar, así que no debe de estar mal. No he comprado ningún libro nuevo, el último fue The Perks of Being a Wallflower en carnavales, cuando mi hermana fue a la casa de libro para comprar un regalo a una amiga suya. No esperaba que lo tuvieran en Inglés, pero por curiosidad fui a ver, y como estaba no puede dejarlo allí solito.
Mi profesora de Filosofía nos puso la fecha del trabajo de Frankenstein para la semana que viene, y me va a dar mucha rabia tener que dejar parado Los Miserables, porque llevo mas de la mitad. Odio mucho, mucho dejar un libro a medias para empezar otro.
Espero hacer esta semana el IMM, y como tengo pocos libros, pues pondré las películas también.

En mi cabeza parecían mas cosas las que tenía que contar; seguro que me olvido de algo.


Inés


IMM Febrero 2013

$
0
0


Foto de grupo, como viene siendo habitual. Como veis son muy poquitos los libros de este mes, ya que Los miserables es un libro bastante largo.


Los Miserables, de Victor Hugo. Con toda la propaganda y con todas las críticas que hicieron de la película me llamó la atención. Al principio verlo me dio un poco de miedo, por que es un libro de más de 1300 páginas muy finas con letra muy, muy, muy, muy pequeñita (Ahora cuando veo un libro con el tamaño de fuente normal me da la sensación de que es muy grande), pero al comenzar al leerlo te da igual cuan largo sea, porque solo te importa saber que le va a pasar a los pobres personajes de Víctor Hugo. Y eso mismo es lo que hace que en las partes en las que el autor te explica el contexto de la obra, que te aburran un poco y que se te hagan bastante largas, pues a mi en ocasiones me pareció como estar leyendo el libro de historia de clase. Aún no lo he acabado, estoy en ello, pero me esta gustando mucho. Mi edición es de bolsillo de Austral y es la obra completa, con una de las primeras traducciones que se hicieron del libro cuando llegó a España. Es muy interesante por que incluye la biografía de Victor Hugo y la del traductor. Antes tenía una portada muy simple de color azul, creo recordar, pero ahora con el estreno de la película la reeditaron. A mi la verdad es que me gusta la de la película, aunque parezca raro.
Frankenstein, de Mary Shelley. Me lo mandaron leer para filosofía y es un libro muy bonito. Como ya sabréis en él el Dr. Frankenstein intenta crear vida a partir de materia muerta, lo que le causa muchas desgracias. En el se ve la necesidad de ser amado y de tener a alguien a quien amar, así como el error de intentar controlar la vida. En el también hubo alguna que otra de las luchas mentales de Vítor Frankenstein que se me hizo un poco larga. En general es un libro que debería ser leído por todos.

The Perks of Being a Wallflower, de Stephen Chbosky. Oh, ¿que decir de este libro?, aun no he tenido la oportunidad de releerlo en inglés, pero tengo muchísimas ganas, porque en español me gustó muchísimo. Aquí daba mi opinión sobre él cuando lo leí en español. Este año me prepuse leer más en inglés, así que a ver si lo consigo.


Como os dijera en la anterior entrada, como este mes me hice con pocos libros pues os enseño las películas que compré este mes.



Titanic. Como os conté, esta película me gusta por muchos motivos aparte de la historia de amor. Tiene dos discos, sobre todo, porque al ser la película tan larga una parte de ella va en el disco 1, y la otra en el 2. Por cierto, ahora que me acuerdo, en el disco dos hay un final alternativo que no he tenido tiempo de mirar. Bueno, ya veré este fin de semana si tengo tiempo.


La lista de Schindler. También es de dos discos por el mismo motivo que la del Titanic. Esta película esta hecha en Blanco y negro y es realmente preciosa. La compré en el corte Inglés y trae un librito explicado un poco de todo.

Y eso es todo, no sé si podré publicar pronto porque ahora empiezo con los exámenes.

Inés

We can be heroes, just for one day.

$
0
0
Tumblr_mi0iq7yrcv1rlk8tyo1_500_large

Hola. Ya hacía muchísimo tiempo que no escribía. La verdad es que he abierto está entrada porque necesitaba escribir, pero no sé que contar. 
Tal vez debería empezar contándoos un poco sobre estos días.

Me siento muy orgullosa de mi misma. Muchísimo. Todo el trabajo y el esfuerzo que he gastado por las tardes estudiando, ha dado sus frutos. Nunca antes había estudiado tanto como lo hago ahora. Pero las notas han sido mejores que en la primera evaluación, sin contar educación física mis peores notas son dos 7, todo lo demás son ochos, nueves, y incluso tengo un 10 en filosofía. Estoy muy contenta por ello.

Ahora que estoy de vacaciones y no tengo nada que estudiar, voy a aprovechar para ver películas, leer, dibujar y decorar mi habitación. Me gustaría poner un poco de Washi Tape. Tal vez el Martes vaya al Ikea y encuentre algo bonito de decoración. 
Sobre las películas, quiero ver Los miserables, The Host, y volver a ver Avatar y películas Disney que no veo desde que era pequeña. 
El otro día vi Anastasia, la película de dibujos que tanto me gustaba de pequeña. Al acabar de verla busqué si la historia había ocurrido de verdad y descubrí que más o menos se puede decir que sí. Anastasia existió junto a sus padres y hermanos, igual que Rasputin, y fueron asesinados. El cuerpo de la verdadera Anastasia no se encontró en Rusia hasta muchos años después, por lo que pensaron que seguía con vida, y varias chicas se hicieron pasar por ella. Es curioso por que cuando ya eres mayor y vuelves a ver las películas que hacía mucho tiempo que no veías las ves de otra forma. La ves con los mismos ojos pero llegan a ti de manera mas compleja.

Si hablamos de libros, acabé Los Miserables y me encantó. Quería leer Nuestra señora de París, que es de Victor Hugo también, a quien por cierto, voy a visitar cuando el día 10 me vaya a París. Tengo muchas ganas, ya os contaré en alguna entrada mas adelante mas detalles.
Hace poquito salió El heroe Perdido de Rick Riordan, que es otra saga que continua la de Percy Jackson y los Dioses del Olimpo. Estoy deseando que sea Julio para que saquen la segunda parte en la que habla de Percy.
También salió Finale, la última parte de Hush hush. Lo estoy leyendo ahora mismo y lo único que puedo decir que es un libro que no huele a libro como lo huelen los demás. Huele distinto, pero bien. No sé si eso pasa en todos los ejemplares de España o es que el mío es especial. 

Lo he estado pensando y cuando vaya a París me gustaría comprarme un ejemplar original del Principito allí. Es un poco tontería, porque no sé mucho francés para leerlo, pero lo quiero por que es algo que me gustaría tener. El Principio es uno de los mejores libros que he leído y al que tengo mucho cariño.

Me gustaría escanear algunos dibujos de mi bloc y subirlos aquí y a Devianart, que lo tengo muy abandonado. Espero hacerlo para la próxima entrada, que haré si todo sale bien después del Martes, por si compro algo bonito que enseñaros.

Inés



IMM Marzo 2013

$
0
0

Foto de grupo y nueva etiqueta de IMM.

 Finale, de Becca Fitzpatrick. A este libro le tenía muchas ganas, pero al empezar a leerlo me decepcionó un poco porque se me hizo muy repetitivo, hasta pasada la mitad, que es cuando empieza un poco la acción. Creo que es un buen final para la saga, pero mi favorito sigue siendo el primero.
El héroe perdido de Rick Riordan, saga Los Héroes del Olimpo. Yo quiero mucho a Percy, como seguramente ya sabréis, y que no saliera en este tomo me dejó un poco deprimida, ya que él es el héroe perdido junto a Jason. Pero este libro tiene otros 3 personajes, completamente nuevos llegados al campamento mestizo que serán parte de los protagonistas de la nueva profecía. Tengo que decir que me encariñé mucho con Leo. Jason a su lado es un personaje demasiado perfecto e igual al ideal de heroe para mí.
 Tengo muchas ganas de leer el siguiente, que sale en Julio, y en el que vuelve a aparecer Percy.

Arraianos de Xosé Luís Méndez Ferrín. Este lo compré para clase. Creo que va a ser uno de los pocos que me van a gustar.












Bajo la misma estrella de John Green. Esta es mi última adquisición, y oh, dioses, me está encantando. Estoy completamente enamorada de la manera de escribir de John Green. Me da mucha rabia que de sus libros solo se haya traducido este, así que espero que con el éxito que esta teniendo, algún traductor se anime a traducirlos, por que si no seguramente los acabaré leyendo en Inglés. Espero tenerlo acabado para la próxima entrada y contaros más. De momento solo puedo comentaros que la sinopsis de este libro, a mi parecer, tiene demasiada información que sería mejor que descubriera el lector a medida que va leyendo. A mi me está pasando, que hay cosas que leí en la sinopsis que antes de que ocurran en el libro, ya sé que por allí van los tiros, lo que le quita un poco de "tilín" al libro. Pienso que tendría que ser una sinopsis más parecida a la del niño con el pijama de rayas.

Y eso es todo el IMM de este mes.

Inés

Okay will be our always

$
0
0
Tumblr_mjeuznecoq1rgdlxwo1_1280_large

Mañana me voy a París y aún no me lo creo. Se que debería de haber escrito antes, pero ne he tenido ganas. 
Tan solo me falta meter en la maleta las cosas como cargadores y cremas.

Durante este tiempo acabé Bajo la misma estrella, y decir que me encantó se queda corto. La pluma de John Green es magnífica, y da mucho que pensar porque los personajes se plantean "dudas existenciales". Creo que este libro da mucho para filosofar, y me lo he pasado genial porque me encanta darle vueltas a las cosas y verlas desde distintos puntos de vista. Un libro hermoso, como ya dije. 
He estado buscando sin parar Looking for Alaska en español, pero sin éxito alguno. Si lo compro de segunda mano me timan ya que le ponen un precio de más de 70 dólares. Por lo que he buscado, lo publicaron durante un tiempo en Ámerica Latina y después lo dejaron de imrpimir ¿El motivo? Ni idea, pero me da mucha, mucha rabia.
Tumblr_mkdxdi7goy1s9wqb7o1_400_large

Ayer mismo acabé de leer el Diario de Ana Frank, y creo que estaría muy orgullosa de todo lo que ha hecho pensar su libro y hará pensar, ya que ella es lo que quería, publicar en algún momento cuando acabara la guerra su diario. Se nota muchísimo como Ana madura desde que vive en su casa, hasta cuando vive escondida. Creo que es un libro que te hace ponerte en la piel de judío en aquella época totalmente.
Hablando de Bajo la misma estrella y Ana Frank, ¿No sería maravilloso visitar Holanda? Leyendo estos dos libros me entraron ganas de conocer este país.

En la penúltima entrada os conté que iba a ir al Ikea. Pues bien, fui y me compraron dos cojines rositas para la cama, mas sujeta-libros (?), y un par de cajas para guardas las cosas. Al día siguiente reordené mi cuarto y quedó bastante bonito. Casi se me olvida, después de mucho tiempo buscando, al fin encontramos en el Ikea una mesilla que entra en el poquito espacio que tengo. Ahora puedo apoyar ahí los libros después de leer.

Quería enseñaros un par de dibujos, pero la profesora no nos deja sacar el bloc de clase a excepción de que tengamos que hacer alguna tarea en casa, así que hasta entonces nada.

Bajo la misma estrella es de una nueva editorial llamada Nube de Tinta, y viendo su catálogo, aunque tiene pocos libros todavía, los que tiene tienen todos muy buena pinta, creo que puede convertir en una de mis editoriales favoritas.

No sé que mas contaros, todas las buenas ideas se me ocurren por la noche pero se me olvidan a la mañana siguiente, y lo de apuntarlas no es una buena opción porque tendría que ponerme a escribir una entrada entera en un post-it. 
En la próxima entrada espero hablaros de París.

Inés

Un mystère c'est la plus profonde chose qu'il y ait pour l'imagination humaine.

$
0
0
Hola. Como supondréis volví de París, y fue tremendamente fantástico. Todo allí es es hermoso. Os voy a contar un poco lo que hicimos.
El miércoles fuimos por la tarde al aeropuerto, y casi perdemos el avión. Lo retrasamos 45 minutos, porque pillamos un atasco tremendo porque hubo un accidente importante. Con deciros que fuimos con el autobús por el arcén y el carril contrario os lo digo todo.
El hotel era bastante cutre, pero bueno, se dormía. Excepto las dos primeras noches que teníamos un pitido del ventilador con el que no se podía dormir.
Lo que vimos os lo voy a poner con algunas fotos.

























Lo que más me gustó sin duda alguna fue visitar el Louvre. Llevaba queriendo ir allí desde que era pequeña, y nunca pensé que en realidad iría. Es un museo enorme, en el que echamos 4 horas y aún así no lo vimos todo y en el que nos perdimos varias veces. Vimos las obras más importantes y luché para sacarme una foto con la Gioconda
También visitamos el museo de Orsey donde hay cuadros de Van Gogh y de Degás. Los cuadros de las bailarinas de este último son de mis favoritos.
En el reloj de este museo que sale también más arriba me sacaron esta foto

¿Que más decir? Las calles son preciosas, me encantaría vivir allí.
Compre muchas cositas, estas son algunas de ellas.
(Un libro para dibujar bailarinas, una pinza, un estuche, tres lápices, un boli, Harry Potter y la piedra filosofal en francés, un libro para dibujar personajes, una cajita de música, una cartera y el libro del principito en francés...)


(Estas son algunas de las postales)
Llegué de París el Lunes a las 3 de la mañana, y ese día había clase así que no he recuperado el sueño hasta ahora. Me alegro mucho de haber ido.

Este Viernes quedé con unos amigos para ver una película. Llevábamos una mala racha respeto a las películas, porque todas las que cogíamos eran muy malas, pero con esta mas o menos se puede decir que se "rompió". No era demasiado buena, pero nos llevamos algún que otro susto.

Eso es todo.

Inés

Viewing all 60 articles
Browse latest View live