Quantcast
Channel: Remembering Sunday,
Viewing all articles
Browse latest Browse all 60

IMM Mayo 2013

$
0
0


Lola y el chico de al lado de Stephanie Perkins. Todo el mundo se empeña en comparar la historia de Anna con la de Lola, y a mi me parecen muy diferentes. Lola es diferente a Anna en muchísimas cosas, al igual que St.Clair con Cricket, así que yo no puedo decir que una me ha gustado más que la otra. Esta novela también me encantó, Stephanie Perkins sigue escribiendo de esa manera que hace que la lectura no sea nada pesada ni empalagosa, creando unos personajes que casi pueden ser reales. Lo que menos que gustó de esta segunda entrega fue el debate que tenía bastantes veces Lola en su cabeza respecto a Max y Cricket, y que la Anna y el St. Clair que aparecen de vez en cuando no son como yo los recordaba en Un beso en París. Supongo que puede ser porque está contado desde la perspectiva de Lola. Este personaje me encantó, y aunque Bell es un buen personaje masculino, me parece que tiene más personalidad Étienne.

Ojos azules en Kabul de Anabel Botella, es una historia increíble, de esas que te hacen pensar de porque el hombre es así y como llegamos a ciertos extremos. En esta historia acompañamos a Saira, una niña de ocho o nueve años (Ella no está segura) que vive en Kabul donde todos menos las amigas de la familia la miran mal por ser rubia y tener los ojos del mismo color que el cielo. Es una historia dura que me sacó alguna lagrimilla. He de decir que me gustó mucho más el principio que la parte en la que Saira es mayor y está en España. En esta historia nos damos cuenta de lo difícil que lo tienen muchas niñas y chicas en otros países. Es una historia que tenéis que leer.

Obsidian, de Jennifer L.Armentrout, ni fu ni fa. Es entrenido, sirve para pasar el rato, pero no me pareció un libro realmente bueno de eses que dejan marca. Trata básicamente de Extraterrestres sexys y una chica normal.

Requiem de Lauren Oliver, la última parte de Delirium, me decepcionó. No me llamó la atención para nada lo que pasaba y hubo momentos en los que Lena se me hacia un poco pesada y prefería leer la parte narrada por Hanna. A mí personalmente el final no me pareció adecuado. Lo que escribe la autora ya me imaginaba yo que sería lo que pasaría, pero, ¿Y los personajes? ¿Que pasa con ellos? Ni idea. No lo pone. No dice a Lena le pasa esto y vive en X con X. Un final abierto, vale, yo no tengo nada en contra de ellos y si están bien pensados me gustan, pero es que este me pareció algo exagerado.

Princesa Mecánica, la última parte de Los Orígenes de Cassandra Clare. Llevaba mucho tiempo esperando este libro. A mi siempre me parecieron mejor Los Orígenes que la saga principal de Cazadores de Sombras, aunque se puede hacer algo pasada con el rollo "Me gusta uno, me gusta el otro". Este libro es como un cofre lleno de la información para enlazar este libro con los anteriores y la saga principal. Me gustó mucho este libro, siempre había algo pasando, y pasaban cosas que hacían que paras de leer para respirar tranquilamente y volver a releerlo por si había sido cosa de tu imaginación. Realmente no puedo decir nada sin haceros algún spoiler de alguno de los libros, así que solo me queda decir que el final en un BAM en toda la cara. Totalmente inesperado. Vas leyendo los últimos capítulos, todo bien, hasta que llega el epílogo. No sé si el final me gustó o no, porque es raro. Es como un final para intentar no decepcionar a nadie. Si lo leéis me comprenderéis, o eso creo yo.

Y esto es todo. Ahora estoy muy ocupada y estresada por culpa de los exámenes finales, pero cuando acabe haré una entrada, que tengo bastantes cosas que contaros.

Inés

Viewing all articles
Browse latest Browse all 60

Trending Articles